Saltar al contenido

iPad Pro (M4) vs iPad Air (M2) – ¿De verdad existen tantas diferencias?

comparación

iPad Pro

iPad Pro o iPad Air

¡Ver precio!

diferencias

iPad Air

iPad Air o iPad Pro

¡Ver precio!

vs

No todos los dilemas cuestan mil euros… pero este sí. Te sientas frente al carrito de Apple, dedo temblando sobre el botón de comprar, y ahí están: el iPad Air 2024, más accesible y con buena pinta, y el iPad Pro 2024, una bestia que parece más un portátil camuflado en formato tablet.

Y claro, te preguntas: ¿de verdad necesito todo eso? ¿O me están vendiendo humo en forma de OLED y chip M4? Porque sí, el Pro es más potente, más brillante, más Pro… pero también más caro, más serio, más “esto no lo saco en el metro”. En cambio, el Air se siente como ese amigo que no falla, que va contigo a todas y que no necesita presumir para rendir.

¿Merece la pena pagar hasta el doble por un salto que, en el día a día, quizá ni notes? ¿El chip M4 es tan espectacular o el M2 ya va sobrado para todo lo que haces con una tablet? ¿Y qué pasa con la pantalla OLED, el Face ID, el Magic Keyboard más top…? ¿Son caprichos o de verdad cambian la experiencia?

Te lo decimos claro: si estás dudando entre estos dos, es porque los dos te llaman por razones muy distintas. Y justo ahí está el dilema. ¿Qué pesa más, el instinto o la razón?

¿Qué encontrarás en la comparativa?

Diseño muy parecido, pero con matices importantes

iPad Air vs iPad Pro diferencias

A simple vista, parecen gemelos. Pero si los tienes en la mano, notas cosas. El iPad Pro es más fino y más ligero, tanto en su versión de 11 como en la de 13 pulgadas. No mucho, pero lo suficiente para que en el uso diario lo sientas más manejable. El iPad Air, sin embargo, está disponible en colores más llamativos: azul, morado, starlight… mientras que el Pro solo viene en plata o negro espacial.

Y no podemos dejar pasar un detalle clave: el iPad Pro incluye un puerto Thunderbolt 3 / USB 4, lo que significa transferencias de datos más rápidas y mayor compatibilidad con accesorios exigentes. El iPad Air se queda en USB-C 3.1, que va bien, pero no llega al nivel del Pro.

Pantalla: cuando el OLED te deja con la boca abierta

Este es uno de esos apartados donde te preguntas si merece la pena pagar más. Pues depende. El iPad Pro de 2024 estrena pantalla OLED (Ultra Retina XDR), y es una locura. Colores intensos, negros profundos, brillo que llega a los 1.600 nits en HDR… Vamos, que ver series o editar fotos ahí es una experiencia distinta.

Diferencias iPad Air vs iPad Pro

En cambio, el iPad Air sigue con su panel LCD de 60 Hz y 500 nits, suficiente para el uso diario, pero si has probado un OLED, ya no hay vuelta atrás. También el iPad Pro tiene tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, y eso se nota cuando te desplazas por menús o dibujas con el Pencil.

Dos cerebros distintos: M2 frente al nuevo M4

Aquí no hay discusión posible: el iPad Pro se lleva el trofeo con el chip M4, que no solo es el más potente en un iPad hasta ahora, sino que también incluye cosas como trazado de rayos por hardware. Sí, has leído bien, en una tablet. Eso se nota sobre todo si editas vídeo, usas apps 3D o juegas con títulos pesados. El iPad Air tampoco se queda corto con el chip M2, que es el mismo que montaban los iPad Pro del año pasado y todavía mueve cualquier app con soltura, pero hay un salto si vienes buscando lo más potente.

Y ojo, los iPad Pro con 1 TB o más no solo traen más almacenamiento, también suben la RAM a 16 GB y el M4 viene con 10 núcleos de CPU en lugar de 9. Es un pequeño detalle, pero si te dedicas a temas creativos, marca la diferencia.

Accesorios, lápices y teclados: todos compatibles, pero no iguales

iPad Air vs iPad Pro diferencias

Tanto el iPad Air como el iPad Pro son compatibles con el nuevo Apple Pencil Pro, con funciones como la respuesta háptica, el gesto de apretar o el giro para controlar elementos. También puedes usar el Apple Pencil USB‑C si no necesitas lo más nuevo. Pero aquí hay un matiz curioso: el iPad Air usa el mismo Magic Keyboard de generaciones anteriores, mientras que el iPad Pro estrena uno exclusivo con trackpad háptico y fila de teclas de función. Y se nota más cómodo si escribes mucho.

Eso sí, prepara la cartera: el teclado cuesta más de 200 euros, y el Pencil Pro otros más de 100 euros. Que luego no digas que nadie te avisó.

Almacenamiento y precio: dos ligas muy distintas

El iPad Air parte desde los 128 GB y puede llegar hasta 1 TB, mientras que el iPad Pro arranca en 256 GB y escala hasta los 2 TB. Pero claro, ese extra se paga. La diferencia de precio entre ambos modelos base es de unos 400 euros, y puede superar fácilmente los 1.000 euros si optas por el Pro más completo con todos los accesorios.

Y ni hablar de extras como la conectividad 5G, el cristal nanotexturizado en los modelos más grandes o los 16 GB de RAM en las versiones de 1 TB y 2 TB. Todo suma. Todo duele.

Cámaras, desbloqueo y autonomía: pequeños detalles que suman

Diferencias iPad Pro vs iPad Air

Ambos tienen cámaras traseras y frontales de 12 MP, pero el iPad Pro añade grabación en ProRes, mejor estabilización, captura estéreo y un modo ráfaga que puede venirte bien si haces contenido audiovisual. El desbloqueo facial (Face ID) del Pro también es más rápido y cómodo que el Touch ID en el botón superior del Air, aunque eso ya va en gustos.

En autonomía, Apple dice que duran lo mismo (unas 10 horas), pero en pruebas reales el iPad Pro aguanta algo más, sobre todo el de 13 pulgadas. Nada épico, pero sí una ventaja a tener en cuenta.

¿Importa todo esto? Solo si usas el iPad para más que navegar y ver Netflix. Y ahí es donde se decide todo.

Conclusión: Y el ganador es…

Puede que el iPad Pro tenga lo último de lo último. Su chip M4, su pantalla OLED de 120 Hz y su puerto Thunderbolt lo convierten en la tablet más potente que ha sacado Apple. Pero seamos sinceros: esa potencia no la vas a notar si lo que haces es ver Netflix, navegar o dibujar con el Apple Pencil.

En cambio, el iPad Air monta un chip M2 que sigue siendo rapidísimo, es compatible con todos los accesorios clave y cuesta varios cientos de euros menos. Incluso tiene más autonomía y está disponible en más colores. ¿Qué más quieres?

Por menos de lo que cuesta el modelo base del Pro, puedes comprarte un Air con más almacenamiento y el Apple Pencil Pro, y aún te sobra para una funda. Así de bestia es la diferencia. Y sí, sacrificarás la pantalla OLED y el Face ID, pero te quedarás con una tablet ultrapotente, cómoda y mucho más versátil en el día a día.

No caigas en la trampa del brillo y los números. El iPad Air 2024 tiene todo lo que necesitas. Lo otro, muchas veces, es solo ganas de gastar.